¿En qué casos se puede demandar un informe pericial?

Silueta de persona, fotografía de Nicola

– Ámbito Penal: Como la capacidad para ser juzgado;Imputabilidad penal; Evaluación psicológica de víctimas del delito (secuelas psíquicas, accidentes de circulación, agresión física y lesiones, agresión sexual etc..); Valoración del testimonio; Evaluación de credibilidad del testimonio en menores víctimas de abusos sexuales; Evaluación de la peligrosidad criminal/ Perfiles criminales; daño moral, secuelas psicológicas; toxicomanías.

– Procesos Civiles: Evaluación de la capacidad de obrar: incapacitación, tutela o cautela; Valoración de la idoneidad en la guarda y custodia. Régimen de visitas; Psicología forense testamentaria; internamientos.

– Procesos Laborales: Aptitud para el trabajo; Incapacidad laboral e invalidez. Grados de invalidez; Valoración de las consecuencias de los accidentes de trabajo/o tráfico; Acoso laboral (Mobbing)/ Acoso escolar (Bullying); Psicopatologías laborales (Burnout); Evaluación de la simulación en el contexto laboral.

– Otras áreas: Asesoramiento y elaboración de contrainformes como ayuda experta para los servicios judiciales; Orientación y apoyo en víctimas inmersas en procesos judiciales.