Tag Archives: felicidad

El photoshop de la felicidad

Es indudable que todos y cada uno de nosotros aspiramos a ser felices. Hablamos de felicidad como si estuviéramos hablando de lo mismo, pero ¿qué es la felicidad? Probablemente existen tantas respuestas como personas. No en vano, filósofos como Kant, Nietzsche y otros pensadores han aportado numerosas y variadas definiciones a este concepto tan trascendente para el ser humano.

En la última década ha proliferado una oleada de mensajes “positivos” con muy buena intención que nos dictan como debemos sentirnos, a qué debemos aspirar y en definitiva “como debemos ser felices”. Esto ha ido unido con el auge de las redes sociales, y nuestra necesidad de compartir nuestra felicidad en ellas.
A decir verdad, este fenómeno me recuerda mucho a los cánones de belleza de los que muchos somos consciente o inconscientemente esclavos.

Ahora han diseñado para nosotros un “molde de la felicidad” que a mi parecer conduce a la frustración, la envidia y la amargura de quienes no conectan con esta euforia casi maniaca.

En mis ya 16 años de experiencia acompañando a mis pacientes en la ardua tarea de encontrar su felicidad, he observado que algunas de las características de las personas que decían sentirse felices: son personas que han trabajado duro para conseguir alcanzar un alto grado de autoconocimiento, aceptación y compromiso con sus propias metas y deseos.

Son personas que a veces sonríen y a veces lloran amargamente, y que sobretodo han encontrado su propia manera de ser felices.

Os deseo una feliz semana (sin Photoshop )

Día Internacional de la Mujer

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Intec Psicología apostamos por una sociedad más igualitaria tanto en derechos como en oportunidades.

Este año ha estado marcado por una mayor sensibilización de esta desigualdad que sufrimos, poniendo de manifiesto diferencias que se dan en diversos ámbitos de la vida pública y privada, entre hombres y mujeres.

Afortunadamente cada vez más mujeres valientes denuncian públicamente los techos de cristal, los salarios más bajos, el reparto desigual de los cuidados, y sobre todo el acoso sexual.

Todo ello está contribuyendo a una sociedad más sensibilizada ante estas diferencias, y una conciencia social más comprometida.

Sin embargo, todavía estamos lejos del objetivo. Con unas cifras intolerables para una sociedad avanzada como la nuestra. Que nos demuestran que las mujeres siguen sufriendo violencia machista, cobran sustancialmente menos, y que siguen siendo las que se ocupan mayoritariamente de las tareas domésticas.

En Intec Psicología somos sensibles y conscientes de esta situación injusta y desigualitaria. Por este motivo introducimos de manera transversal la perspectiva de género en nuestras intervenciones. Contribuyendo a mejorar esta realidad social.