• Niña gritando. Fotografía de 10MasieurJ Déficit de atención con hiperactividad - La mayoría de los niños con este trastorno presentan una combinación de dificultades de atención e impulsividad. Sin embargo, existen casos en los que predominan los problemas de atención y otros en los que predominan la impulsividad y la hiperactividad. Estos niños, en la etapa preescolar, suelen destacar por su inquietud, su dificultad para seguir […]
  • Niña leyendo. Fotografía de ArwenAbendstern Problemas de lenguaje - En ocasiones, los niños presentan diferentes problemas a nivel de lenguaje. Estos pueden ser referentes al lenguaje oral, como pueden ser problemas de la pronunciación o expresión, o referentes al lenguaje escrito como pueden ser la dislexia o la disgrafía. Estos problemas pueden contribuir a que el rendimiento escolar del niño no sea satisfactorio, por […]
  • Colcha infantil. Fotografía de viewoftheworld Control de esfínteres - Enuresis Decimos que un niño tiene un problema de enuresis cuando no ejerce control en la emisión de la orina, ya sea por la noche o por el día. En ocasiones aparece en niños que ya habían adquirido este control pero debido a ciertos cambios vuelven a perderlo. Encopresis Los niños tienen un problema de […]
  • Niña con gesto de enfado. Fotografía de Divine_in_the_Daily Trastornos de conducta - Trastorno negativista-desafiante Los niños que presentan este trastorno, no sólo no obedecen las normas sino que se muestran desafiantes con la figura de autoridad. Su comportamiento a menudo es hostil y no son capaces de negociar ni con los adultos ni con otros niños, por lo que tienen problemas de adaptación en el grupo de […]
  • Goma borrando un dibujo de un muñeco que dice Help me... Fotografía de 01vtdainfo Depresión - Dependiendo de la edad de la persona vamos a encontrar diferentes sintomatologías. Así por ejemplo en niños que están en la edad preescolar, podemos encontrar además de la tristeza y apatía propia de este trastorno, irritabilidad e incluso un retraso en el desarrollo. Los niños en edad escolar, pueden tener sintomatología psicosomática como por ejemplo, […]
  • Niña jugando. Fotografía de 02Avolore Ansiedad por separación - Aparece cuando tiene lugar o se anticipa una separación de las principales figuras de apego. En estos casos aparece un malestar de manera recurrente  y que normalmente resulta  excesivo. Es frecuente que los niños con este trastorno, no quieran ir al colegio, por temor a la separación de sus padres o tengan miedo a perder […]
  • Niño de espaldas mirando por la ventana. Fotografía de 03woodleywonderworks_03 Fobias - Fobia escolar Esta fobia aparece cuando hay un rechazo de manera prolongada a ir al colegio, debido a que existe algún miedo relacionado con diferentes aspectos propios del contexto escolar. Estos pueden ser por ejemplo, quedar en ridículo delante de los compañeros, ser regañados por algún profesor o hacer una evaluación negativa de las propias […]
  • Niña con patines sujeta a un cono de tráfico. Fotografía de KitAy Trastorno de ansiedad generalizada - En ocasiones vemos que los niños están en un constante estado de preocupación que tienen problemas para controlar. Así, van apareciendo diferentes miedos que, aunque algunos pueden ser comunes en sujetos de su edad, son persistentes y no desaparecen con facilidad o en caso de desaparecer los cambian por otros temores. Dependiendo de la edad de […]
  • Muñeco escondido detrás de un corazón. Fotografía de andorinha Trastorno de pánico - Los niños o adolescentes con este trastorno, presentan ataques de pánico de manera recurrente, que tienen una determinada duración (unos 10 minutos aproximadamente) y sintomatología  aversiva a nivel cognitivo y fisiológico. Los niños pueden sentir, entre otros síntomas, sudoración, palpitaciones, opresión torácica, miedo a morir, a perder el control
  • Bolsas con piezas perfectamente colocadas. Fotografía de 07pasukaru76 Trastorno obsesivo compulsivo - Este trastorno suele tener inicio en la juventud. Las personas que lo presentan tienen ideas obsesivas que van acompañadas de acciones en forma de ritual cuya finalidad es la reducción de la ansiedad provocada por las obsesiones. Algunos de los rituales más comunes son ordenar las cosas de manera simétrica, lavarse a menudo las manos, […]
  • Adolescente cabizbajo. Fotografía de 07seanmacgrath Trastorno de estrés postraumático - Surge a partir de la experimentación de un suceso traumático. Los niños más mayores reexperimentan este suceso teniendo recuerdos recurrentes e intrusivos del mismo y los niños más pequeños suelen llevar a cabo juegos repetitivos cuyo contenido está relacionado con el trauma. Estos niños en muchas ocasiones tendrán pesadillas o problemas de sueño y evitarán […]
  • Niña comiendo tarta. Fotografía de 08slightlyeverything Trastornos de alimentación - Muchos niños tienen problemas a la hora de comer ya que en muchos casos no quieren realizar la ingesta por diferentes causas. Esto genera angustia en algunos padres ya que los niños no cumplen con lo que consideramos una necesidad básica como es la ingesta de alimento. En algunos casos, los niños llegan a vomitar […]
  • Mochila abierta con objetos desperdigados por la cama. Fotografía de 09aallingh Adaptación al divorcio - La separación de los padres, implica un cambio en la familia del niño así como en muchas de sus rutinas. Los niños pueden mostrarse tristes y apáticos o especialmente irritables durante un periodo de tiempo. Sin embargo, el modo de actuación de los padres ante esta nueva circunstancia va a facilitar que se produzca una […]