• El photoshop de la felicidad - Es indudable que todos y cada uno de nosotros aspiramos a ser felices. Hablamos de felicidad como si estuviéramos hablando de lo mismo, pero ¿qué es la felicidad? Probablemente existen tantas respuestas como personas. No en vano, filósofos como Kant, Nietzsche y otros pensadores han aportado numerosas y variadas definiciones a este concepto tan trascendente […]
  • Día Internacional de la Mujer - En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Intec Psicología apostamos por una sociedad más igualitaria tanto en derechos como en oportunidades. Este año ha estado marcado por una mayor sensibilización de esta desigualdad que sufrimos, poniendo de manifiesto diferencias que se dan en diversos ámbitos de la vida pública y privada, […]
  • Crisis para el cambio. Duelo para la transformación - En cada momento presente, estamos diciendo adiós a algo y al mismo tiempo estamos abriéndonos a nuevas posibilidades vitales. A lo largo de nuestra vida estamos continuamente despidiéndonos así como recibiendo nuevas situaciones, personas, posibilidades, oportunidades… Para que quepa lo nuevo, es necesario hacer un espacio, a veces no sólo físico, sino un espacio mental […]
  • Más allá de la parte médica del cáncer - Cuando una persona padece cáncer, con independencia de la fase de la enfermedad en la que se encuentre, sufre un fuerte impacto emocional, su funcionamiento social y laboral se puede ver profundamente afectado, extendiéndose a familiares y amigos. El diagnóstico inicial supone un shock, a muchas personas les cuesta creer que pueda ser verdad, se […]
  • ¿Qué es la evaluación neuropsicológica? -   La evaluación neuropsicológica es un método de diagnóstico funcional en el que se explora el funcionamiento cognitivo del paciente, es decir, se examina el rendimiento en determinadas pruebas que estudian detenidamente la atención, la memoria, las habilidades de planificación, organización y dirección de la conducta, el lenguaje, o las habilidades visoespaciales y praxias. Por […]
  • Las separaciones aumentan tras las vacaciones - Las vacaciones de verano son para muchas parejas una oportunidad para disfrutar y compartir más tiempo juntos tanto con la pareja como con los hijos si los hay. Sin embargo, también sabemos según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de septiembre de 2013, que es precisamente tras el periodo estival cuando se registran las […]
  • Tratamientos psicológicos eficaces. La importancia de una adecuada evaluación psicológica - Cuando las personas acuden a un tratamiento psicológico, normalmente lo hacen en un momento de gran malestar y urgencia. En este contexto, quien usa servicios de psicología busca una solución inmediata, salir de la primera consulta con las respuestas a su problema. Sin embargo, esto no suele ser así; la mayoría de profesionales insistimos en dedicar […]
  • El ejercicio moderado durante el embarazo mejora el desarrollo del cerebro del recién nacido - Con apenas 20 minutos de ejercicio moderado tres veces a la semana durante el embarazo estás contribuyendo al desarrollo del cerebro del niño recién nacido, según los investigadores de la Universidad de Montreal. Esta ventaja inicial podría tener un impacto a lo largo de la vida del niño. “Nuestra investigación indica que el ejercicio durante el embarazo mejora el desarrollo del cerebro del niño recién nacido“, explicó el profesor […]
  • by Jimbo Cómo puede ayudarte la psicología al tratamiento del dolor crónico - La experiencia del dolor crónico En situaciones de dolor crónico puede aparecer una magnificación de la experiencia de dolor debido al largo periodo de tiempo en que los síntomas no se han aliviado. Esta experiencia puede verse reforzada por circunstancias tales como el entorno (cambios del tiempo), las expectativas («Si tengo este dolor, ¿no será que estoy haciendo algo mal?»), […]
  • Sin fumar la vida se respira mejor - Si se para a analizar su entorno seguro que identifica o se identifica a sí mismo en uno de estos tres tipos de personas. Por un lado están los que fueron fumadores, pero tras decidir dejar de fumar, con esfuerzo, se han mantenido “limpios” hasta el día de hoy. El segundo caso es el de […]
  • La educación autoritaria es cosa del pasado - La crianza de los hijos es todo un reto para los padres. La conciliación de la vida laboral y la familiar, y los cambios en los modelos de familia y educación han llevado a una crisis de los estilos educativos. La antigua educación autoritaria es cada vez menos frecuente en las generaciones que han ido […]
  • Autoestima Infantil Pequeño Cómo fomentar la autoestima en nuestros hijos. La importancia del estilo educativo - El desarrollo de una adecuada autoestima, está considerado como un factor de protección ante diversas psicopatologías que se puedan presentar a lo largo de la vida de la persona. En este desarrollo, la familia va a tener un papel fundamental, como demuestran numerosos estudios que apuntan a la relación que existe entre los diferentes estilos educativos, llevados a cabo por los […]
  • Celos entre hermanos Celos entre Hermanos - Los celos y la rivalidad entre hermanos la debemos entender como un hecho natural y normal, que no podemos evitar que suceda, independientemente de la edad. Forma parte de una etapa normal y necesaria en el desarrollo evolutivo y ayuda a los niñas/os a madurar emocionalmente. Cada individuo es único y quiere ser único para los demás, sobre todo […]
  • Adolescencia. Guía para comprenderla - La adolescencia es un periodo evolutivo que se caracteriza por cambios físicos asociados con la pubertad, por el avance de las habilidades cognitivas como la empatía o la autoconciencia y por cambios importantes en las relaciones interpersonales (Oliva, 1999). Requiere la adopción de nuevos roles sociales. Por ello, es considerada una etapa clave para el aprendizaje de habilidades interpersonales específicas (Hansen, Nangle y […]
  • Niño con cara de susto. Fotografía de PinkSherbert Miedos y fobias en niños y adolescentes - La ansiedad es una respuesta que todos tenemos y que el ser humano ha mantenido a lo largo del tiempo, porque resulta adaptativa. Gracias a ella, nuestro organismo se prepara para la lucha o para la huida cuando percibe un peligro. Para facilitar estas respuestas, se producen una serie de cambios como pueden ser el […]
  • gp314 Utilidad del informe pericial psicológico - ¿En qué casos se puede demandar un informe pericial? – Ámbito Penal: Como la capacidad para ser juzgado;Imputabilidad penal; Evaluación psicológica de víctimas del delito (secuelas psíquicas, accidentes de circulación, agresión física y lesiones, agresión sexual etc..); Valoración del testimonio; Evaluación de credibilidad del testimonio en menores víctimas de abusos sexuales; Evaluación de la peligrosidad criminal/ Perfiles criminales; daño moral, secuelas psicológicas; […]