Author Archives: Administrador

Fobias

Niño de espaldas mirando por la ventana. Fotografía de 03woodleywonderworks_03

Niño de espaldas mirando por la ventana. Fotografía de 03woodleywonderworks_03Fobia escolar

Esta fobia aparece cuando hay un rechazo de manera prolongada a ir al colegio, debido a que existe algún miedo relacionado con diferentes aspectos propios del contexto escolar. Estos pueden ser por ejemplo, quedar en ridículo delante de los compañeros, ser regañados por algún profesor o hacer una evaluación negativa de las propias capacidades.

Estos miedos pueden provocar además, ciertas respuestas a nivel fisiológico como pueden ser sudoración, palpitaciones o tensión muscular.

Fobia social

Algunos niños o adolescentes pueden sentir un fuerte temor en las situaciones en las que se ven expuestos o deben relacionarse con personas que no son de su ámbito familiar. En estos casos pueden tener una respuesta ansiosa produciéndose cierta sintomatología a nivel fisiológico.

Trastorno de ansiedad generalizada

Niña con patines sujeta a un cono de tráfico. Fotografía de KitAy

Niña con patines sujeta a un cono de tráfico. Fotografía de KitAyEn ocasiones vemos que los niños están en un constante estado de preocupación que tienen problemas para controlar. Así, van apareciendo diferentes miedos que, aunque algunos pueden ser comunes en sujetos de su edad, son persistentes y no desaparecen con facilidad o en caso de desaparecer los cambian por otros temores.
Dependiendo de la edad de los niños, va a ser más frecuentes la aparición de unos miedos u otros.

Estos sujetos pueden mostrar irritabilidad, dificultad para concentrarse, impaciencia, tensión muscular e incluso alteraciones en el sueño, entre otros síntomas.

Trastorno de pánico

Muñeco escondido detrás de un corazón. Fotografía de andorinha

Muñeco escondido detrás de un corazón. Fotografía de andorinhaLos niños o adolescentes con este trastorno, presentan ataques de pánico de manera recurrente, que tienen una determinada duración (unos 10 minutos aproximadamente) y sintomatología  aversiva a nivel cognitivo y fisiológico. Los niños pueden sentir, entre otros síntomas, sudoración, palpitaciones, opresión torácica, miedo a morir, a perder el control

Trastorno obsesivo compulsivo

Bolsas con piezas perfectamente colocadas. Fotografía de 07pasukaru76

Bolsas con piezas perfectamente colocadas. Fotografía de 07pasukaru76Este trastorno suele tener inicio en la juventud. Las personas que lo presentan tienen ideas obsesivas que van acompañadas de acciones en forma de ritual cuya finalidad es la reducción de la ansiedad provocada por las obsesiones.

Algunos de los rituales más comunes son ordenar las cosas de manera simétrica, lavarse a menudo las manos, llevar a cabo determinadas conductas para evitar contagios, y comprobar varias veces las cosas que se hacen para aumentar la sensación de seguridad.

Trastorno de estrés postraumático

Adolescente cabizbajo. Fotografía de 07seanmacgrath

Adolescente cabizbajo. Fotografía de 07seanmacgrathSurge a partir de la experimentación de un suceso traumático. Los niños más mayores reexperimentan este suceso teniendo recuerdos recurrentes e intrusivos del mismo y los niños más pequeños suelen llevar a cabo juegos repetitivos cuyo contenido está relacionado con el trauma.
Estos niños en muchas ocasiones tendrán pesadillas o problemas de sueño y evitarán situaciones que les recuerden al trauma.